Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Programas para la inclusión educativa de alumnado de origen extranjero en España: diseño y validación

Vanesa Ausín Villaverde, Fernando Lezcano Barbero

  • español

    Este artículo tiene como objetivo conocer la atención educativa que se desarrolla en los centros escolares para la inclusión del alumnado de origen extranjero. La escuela está caracterizada por la heterogeneidad y la diversidad, lo cual hace que sea necesario adaptarse a esta realidad. El modelo de educación inclusiva es la metodología que caracteriza las intervenciones en la escuela, desde el punto de vista de que en la atención educativa deben estar inmersos todos los agentes educativos (profesorado, centro escolar, familias, comunidad educativa…). La metodología utilizada en este estudio ha sido cualitativa, mediante la Técnica Delphi. A través de esta técnica se ha construido un Documento de Consenso para la Inclusión Educativa del alumnado de procedencia extranjera, compuesto por trece programas cuyo objetivo es la atención educativa del mismo. Para su diseño han participado expertos/as en gestión educativa de catorce comunidades autónomas. Así mismo, estos programas se han valorado según el grado de necesidad, resultando una escala de prioridad, en la que la formación del profesorado es el programa más valorado. El documento de consenso elaborado, sirve de referencia para la organización y planificación educativa de las Comunidades Autónomas en relación al alumnado de origen extranjero, de tal forma que todas tengan un marco común de intervención.

  • English

    This article aims to determine the educational attention put in school centres to the inclusion of foreigner students. The school is characterized by its heterogeneity and diversity, that’s why it is necessary to adapt this reality to the new necessities. Inclusive education is the methodology characterized by the collaboration of all educational agents (teachers, school centre, families, educational community…) in the school activities. The methodology used in this investigation is the qualitative Delphi Method. A consent document about the inclusion of foreigner students has been made through this method. It contents 13 different programs aimed on the educational attention of these students. Professionals from fourteen different Autonomous Regions have taken part on the construction of this Method. These programs have been scored following the necessity of their implementation and we can conclude that the best valued program is the teacher’s background. This consent document can be followed as a reference for the educational planning of the Autonomous Regions concerning foreigner students so that they all have a common plan of action.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus