Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Una autopercepción de la multiliteracidad de un grupo de profesores y estudiantes de lenguas extranjeras de una universidad pública en Colombia

Hugo Nelson Areiza Restrepo, Martha Berdugo, Harvey Tejada

  • español

    Este artículo presenta los resultados de una encuesta de autopercepción de los niveles de multiliteracidad de un grupo de profesores y estudiantes de lenguas extranjeras de la Universidad del Valle. El análisis estadístico e interpretativo mostró que ambos grupos se autoperciben en muy buenos niveles de literacidad funcional básica suficientes para el trabajo en el computador y en la Web. Sin embargo, la literacidad funcional en aspectos más complejos y necesarios para la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en estos entornos fueron inferiores. Ambos grupos reportaron sentimientos muy favorables hacia los computadores y el trabajo en la Web y sus niveles de literacidad crítica fueron inferiores a los de su literacidad funcional. Los profesores además presentaron un nivel alto aunque cercano al nivel medio en cuanto a sus habilidades y destrezas pedagógicas para la integración de las TIC en la enseñanza, pero reportaron dificultades especialmente en el diseño de material didáctico en estos entornos. De manera similar, se observaron niveles aceptables de uso de enfoques de enseñanza críticos mediados por las TIC con dificultades en lo que respecta al acompañamiento de los estudiantes en la elaboración y difusión de materiales electrónicos que susciten la reflexión sobre problemáticas sociales de interés. La encuesta también mostró que no hubo incidencia notable de alguna variable sociodemográfica determinante en la autopercepción de los encuestados.

  • English

    This article presents the results of a self-perception survey of the multiliteracy levels to a group of foreign language teachers and students at Universidad del Valle. The statistics and interpretative analysis showed that both groups rated themselves as having high levels of functional literacy enough to work at the computer and on the web. However, both groups self-reported lower levels of more complex aspects of functional literacy necessary for teaching and learning a foreign language in virtual environments. Both, teachers and students, self-reported favorable feelings towards computers and work on the web and their levels of critical literacy were lower than those of their functional literacy. In addition, the teachers perceived themselves as having a mid-level of pedagogical skills to integrate ICT in their teaching, but self-reported difficulties especially in material design within virtual environments. Similarly, teachers rated fair levels of critical approaches mediated by ICT and expressed difficulties especially at enhancing students’ elaboration and dissemination of digital material that arises reflection on social sensitive issues. The analysis of the survey also showed no outstandingincidence of socio-demographic variables in the participants’ self-perceptions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus