Ayuda
Ir al contenido

Cognitive Linguistics and the Law

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística, ISSN-e 2014-1408, Nº. 4, 2014, págs. 185-200
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Lingüística cognitiva y la ley
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Lingüística Cognitiva (LC) sostiene que el estudio del lenguaje puede ofrecernos información sobre algunos de los procesos cognitivos humanos. Si el lenguaje está construido sobre capacidades no lingüísticas más básicas, entonces algunos de los mecanismos que subyacen al lenguaje deben con toda probabilidad ser utilizados en otras áreas de la cognición.

      Esto quiere decir que la LC podría ayudarnos a clarificar aspectos del comportamiento humano que van más allá del lenguaje. El presente trabajo es un intento de examinar algunos de los mecanismos utilizados en la LC para explicar los procesos lingüísticos y ver hasta qué punto son útiles para iluminar un área específica de la actividad humana: nuestro sistema legal. La afirmación es que los procesos que constituyen nuestros sistemas legales pueden ser vistos desde una perspectiva novedosa y probablemente pueden ser entendidos de manera más integradora, utilizando algunas de las explicaciones utilizadas en LC. Nos centraremos de manera especial en mecanismos como los procesos de categorización, la focalización de la atención y las estrategias de enmarcado (framing), incluyendo las estrategias basadas en la conceptualización metafórica

    • English

      Cognitive Linguistics (CL) believes that the study of language can be informative with regards to human thought processes. If language is built on top of more basic, non-­‐‑linguistic cognitive skills, then some of the mechanisms behind language must surely also be used in other areas of cognition. This means that some of the explanations proposed by CL could help us clarify aspects of human behavior that go well beyond language. The present work is an attempt at looking at a number of mechanisms used in CL to explain language, and see how they shed light on one specific human area: that of our current legal system. The claim is that the processes that constitute our legal systems can be seen from a fresh perspective and can probably be better understood using some of the insights of cognitive linguistics. We will focus preferentially on mechanisms such as categorization processes, the windowing of attention, and framing strategies, including the use of metaphors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno