Ayuda
Ir al contenido

Conflictos cognitivos en una muestra comunitaria: un estudio exploratorio

  • Autores: Luis Ángel Saúl Gutiérrez, M. Ángeles López González, Guillem Feixas Viaplana, Fernando Rubio-Garay, María Jesús Domínguez Simón
  • Localización: Anuario de psicología, ISSN 0066-5126, Vol. 44, Nº. 3, 2014, págs. 343-360
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El estudio de los conflictos cognitivos se ha llevado a cabo desde diversas aproximaciones teóricas. En el ámbito de la Psicología de los Constructos Personales, la técnica de la rejilla ha permitido operativizar un tipo de conflicto cognitivo denominado Dilema Implicativo (DI) y estudiar su papel en el campo de lasalud. En este trabajo se ha analizado la construcción del sí mismo, la estructura cognitiva y el malestar psicológico en personas con y sin DI pertenecientes a una muestra comunitaria. En la investigación participaron 115 sujetos (56.5% mujeres y 43.5% hombres). Las técnicas de evaluación utilizadas fueron la técnica del Symptom Check List-90-R (SCL-90-R) y el Clinical Outcome in Routine Evaluation (CORE-OM). Los principales resultados revelan correlaciones positivas en las tres medidas del sí mismo, lo que suponeuna alta autoestima, aunque si se comparan los grupos con/sin DI, e observan correlaciones más bajas en las personas con dilemas. En cuanto a la complejidad cognitiva, las personas con dilemas muestran una estructura cognitiva más diferenciada. Por último, en relación con el malestar psicológico percibido, los dos grupos presentan puntuaciones dentro del rango de la normalidad aunque las personas sin DI se sienten en mayor sintonía consigo ismas/con los demás que las personas con dilemas, presentando estas últimas puntuaciones superiores en escalas de depresión y ansiedad del SCL-90, y en las medidas globales del CORE-OM.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno