Ayuda
Ir al contenido

Evaluación de los efectos tóxicos de ftalatos sobre poblaciones naturales de Chironomus riparius (Diptera): implicaciones en estudios de ecotoxicidad

  • Autores: Oscar Herrero Felipe, Rosario Planelló Carro, Pablo Gómez Sande, Mónica Aquilino Amez, Gloria Morcillo Ortega
  • Localización: Revista de toxicología, ISSN 0212-7113, Vol. 31, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Monográfico sobre Planteamientos Alternativos a la Experimentación Animal), págs. 176-186
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los quironómidos, un género de mosquitos no picadores, son organismos centinela en la evaluación de la calidad de las aguas y un modelo de relevancia ecotoxicológica para el estudio de los efectos de contaminantes ambientales. Son todavía muy escasos los trabajos con poblaciones naturales de este organismo en los que se valore la utilidad de biomarcadores moleculares en el análisis de la salud de individuos expuestos a múltiples variables de estrés.

      Nuestros resultados muestran que exposiciones de larvas de poblaciones naturales de Chironomus riparius a di (2-etilhexil) ftalato (DEHP) y butil bencil ftalato (BBP), dos compuestos incluidos por la ECHA en la lista de sustancias de muy alta preocupación, provocan alteraciones rápidas en la expresión de diferentes genes relacionados con la respuesta celular de estrés (hsp70 y hsc70), la ruta hormonal (EcR y ERR) y los mecanismos de destoxicación (CYP4G), así como en la actividad enzimática de GST.

      Ambos compuestos provocan respuestas diferentes en estas dianas, especialmente en las exposiciones más prolongadas, y tienen la capacidad de producir efectos tóxicos retardados. Son de especial relevancia los resultados que muestran la alteración de la ruta hormonal de la ecdisona, confirmando la capacidad disruptora endocrina en insectos de estos ftalatos. Por último, existen diferencias respecto a datos previos obtenidos con larvas de laboratorio, tanto en la toxicidad de DEHP y BBP como en el comportamiento de algunas dianas, lo que acentúa la necesidad de llevar a cabo análisis con diferentes poblaciones para conseguir una aproximación más realista a los efectos de contaminantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno