Ayuda
Ir al contenido

El deterioro de los derechos sociales en el concepto de ciudadanía de as sociedades avanzadas. Implicaciones para el trabajo social

  • Autores: María Belen García Palma, María Isabel Sánchez-Mora Molina, Ana María Millán Jiménez
  • Localización: Azarbe: Revista Internacional de Trabajo Social y Bienestar, ISSN-e 2254-9641, ISSN 2255-4955, Nº. 3, 2014, págs. 69-75
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • La ponencia parte del concepto de ciudadanía de T. H. Marshall (1950), para quien ésta se compone de tres elementos: derechos civiles, políticos y sociales y que han permitido establecer las líneas de la inclusión y la exclusión social en las sociedades organizadas. Sobre este marco, el objetivo general es el de reflexionar sobre la evolución de los derechos sociales y su impacto en el concepto de ciudadanía. Material y métodos. Siguiendo a Beltrán (1986) se retoma el método crítico-racional. Así, se elaboran los antecedentes e hipótesis de partida que permiten avanzar en una reflexión racional sobre el tema objeto de análisis. El apoyo empírico viene dado por indicadores básicos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística. Resultados. Como principal resultado, se obtiene una aproximación a nuevos rasgos configuradores de la ciudadanía que afectan a su componente social, a partir de los cuales se deducen una serie de implicaciones para la intervención y el trabajo social. Discusión.

      Las conclusiones ofrecen una descripción actualizada del concepto de ciudadanía y, por ende, una visión actualizada del ámbito de actuación del trabajo social, proponiendo nuevas consideraciones y orientaciones para la intervención desde el trabajo social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno