Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Rasgos sedimentarios indicadores de inestabilidad causada por actividad tectónica sismogenética. Las cuencas neógenas de las minas de Hellín y Cenajo (Prebético Externo, SE de España)

José Pedro Calvo Sorando, Míguel Ángel Rodríguez Pascua, David Gómez-Gras

  • español

    Las sucesiones estratigráficas que constituyen el relleno de las cuencas neógenas de Las Minas de Hellín y Cenajo presentan numerosas evidencias de eventos derivados de inestabilidad tectónica. Son abundantes las estructuras de deformación sedimentaria a pequeña y mediana escala, como inyecciones de arena en filones, estructuras en champiñón, niveles de mezcla, laminación varvada disturbada y otras, que son interpretadas como respuesta a la actividad sísmica (sismitas). Aparte de estas estructuras, se reconocen depósitos resedimentados de gran escala, tales como macrobrechas y deslizamientos (slumps) de escala métrica a decamétrica, que también fueron debidos a movimientos sísmicos que afectaron a las cuencas durante su relleno. Otro aspecto considerado es la presencia de montículos carbonáticos parcialmente silicificados dentro de la sucesión estratigráfica de la Cuenca de Las Minas de Hellín, cuyo desarrollo estuvo estrechamente ligado a fallas a través de las cuales tuvo lugar la entrada de aguas termales.

  • English

    The sedimentary infilling of the Neogene basins of Las Minas de Hellín and Cenajo, in the External Prebetic Zone (SE Spain), shows a variety of features indicative of instability that resulted from seismogenetic tectonic activity. Soft-sediment deformation structures such as sand dikes, pillows, mushroom structures, mixed layers, disturbed varved lamination, and others are commonly recognised in the Neogene deposits and are interpreted as resulting from episodic seismic events (seismites). Redeposited beds reaching up meters to tens of meters in size are also recognised and interpreted as indicative of seismic shocks that affected the sedimentary infill of the basins. An additional feature deals with local occurrence of carbonate mounds interbedded with the sedimentary deposits of the Las Minas de Hellín Basin. The mounds consist mainly of highly lithified, strongly folded and fractured and locally replaced by silica carbonate beds that occur closely related to the main faults of the basin.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus