Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El contexto, las técnicas y las consecuencias de la interpretación de la Convención Americana de los Derechos Humanos

Laurence Burgorgue-Larsen

  • español

    Desde su creación, la Corte Interamericana siempre ha privilegiado la finalidad prohomine de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Para entender este fenómeno que le permite interpretar su texto de referencia de manera constructiva, este artículo examina el contexto en el cual ésta evoluciona. Por ende, después de haber introducido el tema (I Parte), los contextos jurídicos (el contenido de la Convención como tal), pero también político (el estado de la violencia institucionalizada en América Latina) y sociológico (la composición de la Corte) están descritos para entender las razones que pusieron, muy temprano, la Corte Interamericana a privilegiar de manera regular, cuando no sistemática, la interpretación más protectora de la Convención (II Parte). Una vez presentado el panorama general del contexto al cual la Corte está confrontada, son las técnicas de interpretación como tales las que están presentadas. Tienen como objeto interpretar los derechos protegidos de manera extensiva y tienen como consecuencias ampliar el ámbito de aplicación de la Convención Americana (III Parte). Son, al final del análisis, las consecuencias de tal metodología las que están analizadas tanto al nivel político (la reacción de unos cuantos Estados) como al nivel jurídico e institucional (la recepción del control de convencionalidad en los Estados Parte y el aumento de las disidencias en el propio seno de la Corte) (IV Parte)

  • English

    Since its inception, the Inter-American Court of Human Rights has always favoured the "pro-homine" purpose of the American Convention on Human Rights. To understand this phenomenon, which pushes the Inter-American Court to interpret its reference text in a constructive manner, it is necessary to examine the context in which it has evolved. Thus, after introducing the topic (Part I), Part II of this article describes the legal context (the content of the Convention) of the Court, as well as its political environment (the State of institutionalized violence in Latin America) and sociological nature (the composition of the Court). This will help us understand the reason why, early on, the Court chose to focus on a regular basis, if not systematically, on the most protective interpretation of the American Convention. The third Part looks at interpretation techniques as such. It shows that they are intended to interpret protective rights extensively and theses techniques have the effect of widening the scope of the Convention. Part IV examines the consequences of the evolutionary interpretation of the Convention, in legal, institutional and political terms


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus