Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El LHC casi listo para arrancar

Marcos Cerrada Canales

  • El verano de 2008 representa un momento clave para la física de partículas elementales, también conocida como física de altas energías. Después de muchos años de investigación y desarrollo, diseño y construcción, el LHC (Large Hadron Collider) del CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas en Ginebra, Suiza), está casi listo para el comienzo de su fase de operación que consistirá en hacer circular por el interior de un tubo de muy alto vacío haces de protones, acelerarlos hasta alcanzar una energía de 7 TeV y hacerlos colisionar frontalmente, con lo que la energía disponible en el centro de masas será de 14 TeV por colisión. Es una energía 7 veces más alta que la máxima conseguida hasta la fecha en un acelerador de partículas (a día de hoy la energía más alta, 2 TeV se alcanza en el Tevatrón que está funcionando en Fermilab, en las proximidades de Chicago). Rodeando estos puntos de cruce de haces se situarán detectores muy sofisticados, cuya misión será la de recoger las señales producto de la interacción de los haces y permitir que de su estudio se puedan reconstruir los procesos que han tenido lugar al interaccionar las partículas. La inyección de los primeros haces en el LHC está prevista para julio de 2008, y los primeros cruces válidos para la toma de datos en los detectores se espera que ocurran en septiembre de 2008.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus