Ayuda
Ir al contenido

Regulación convencional, acción sindical y empleados atípicos: el caso del sector de la limpieza de edificios y locales en Valencia

  • Autores: Miguel Angel García Calavia
  • Localización: Papers: revista de sociología, ISSN-e 2013-9004, ISSN 0210-2862, Vol. 98, Nº 3, 2013, págs. 505-525
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Distintos estudios evidencian que asalariados atípicos y sindicatos confluyen poco. Continuando el examen de este desencuentro, los convenios colectivos, ¿protegen a los empleados atípicos?, ¿reducen las desigualdades y los integran?, ¿son una plataforma para la acción colectiva? En este artículo, se va a intentar contestar a estas preguntas mediante un estudio de la regulación convencional en el sector de la limpieza de la provincia de Valencia, en el que las condiciones atípicas son acusadas y están extendidas. El estudio es una de las primeras aproximaciones a la problemática, ya que apenas hay experiencia investigadora en lo que se refiere al primer interrogante y nada con respecto al segundo y al tercero. A pesar de ello, el elevado número de conflictos colectivos e individuales permiten suponer que existen incumplimientos con respecto a las condiciones laborales pactadas. Y si no se cumplen los convenios colectivos, tampoco habrá homogeneización ni integración de los asalariados de la limpieza.

      La información procede de fuentes documentales y estadísticas, de los expedientes registrados en el Tribunal de Arbitraje Laboral. También de un grupo de discusión y de ocho entrevistas en profundidad a informantes cualificados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno