Ayuda
Ir al contenido

La práctica educativa intercultural en Secundaria

  • Autores: Enrique Javier Díez Gutiérrez
  • Localización: Revista de educación, ISSN 0034-8082, Nº 363, 2014, págs. 12-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo describe los resultados de la investigación llevada a cabo por la Universidad de León, desde el Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación, de la Facultad de Educación, cofinanciado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración y la Junta de Castilla y León, junto con el Ayuntamiento de León, dentro del proyecto Construyendo Ciudadanía. Su objetivo ha sido conocer la opinión y actitud que tienen los equipos directivos de los institutos de Educación Secundaria (IES) de la ciudad de León sobre las prácticas y estrategias de educación intercultural que se están desarrollando en sus centros educativos, y los resultados que estas están teniendo en la mejora de la convivencia y la integración de todos los alumnos. En la investigación han participado todos los equipos directivos de los IES de León, así como los coordinadores de convivencia de dichos institutos. Se realizó mediante una exhaustiva y rigurosa entrevista grupal en profundidad semiestructurada, con los equipos de cada IES.

      La entrevista consta de 35 cuestiones abiertas, estructuradas en seis categorías, que se relacionan con la situación de cada centro respecto a la multiculturalidad, la filosofía y prácticas de educación intercultural que desarrollan, los recursos con los que cuentan, el acercamiento curricular y organizativo de la educación intercultural y la formación que ha recibido el profesorado. Así, encontramos que aunque se ha incorporado el concepto de educación intercultural en el discurso educativo, el enfoque y las actuaciones concretas desarrolladas en los IES se centran más en el modelo de compensación educativa. La educación intercultural se asocia esencialmente al incremento de la presencia de inmigrantes extranjeros en el centro educativo, y se la entiende como una serie de acciones dirigidas principalmente a los hijos de personas emigrantes extranjeras y de minorías étnicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno