Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Entornos hipertextuales y educación

Javier Argos, María Pilar Ezquerra Muñoz

  • español

    En el presente trabajo pretendemos analizar, de forma sintética, el marco des-de el que la educación formal y sus principales actores (estudiantes y docentes) deberían contemplar los entornos hipertextuales o, si se quiere, la hipertextualidad, entendiéndola no sólo como una herramienta específica de comunicación y de aprendizaje sino, tam-bién, como algo que se inscribe en el marco de los procesos mentales-cognitivos y, aún de forma más amplia, en los contextos actitudinal y filosófico de cualquier proceso pe-dagógico.

  • English

    this paper aims to in brief analyze the framework from which formal educa-tion and its main actors (students and teachers) should provide hypertext environments, that is, the hypertextual domain. Such environments are understood not only as a specif-ic communication and learning instruments, but also as something that falls within the category of mental-cognitive processes and, even more broadly, attitudinal and philo-sophical contexts of any educational process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus