Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La evolución del Ecofeminismo: un acercamiento al deterioro medioambiental desde la perspectiva de género

María Medina-Vicent

  • español

    La sumisión histórica experimentada por las mujeres durante siglos ha provocado el desarrollo de la teoría feminista como corriente que pugna, desde el siglo XIX, por una transformación de las condiciones de vida de dicho colectivo. A lo largo de los años setenta, empiezan a diversificarse las corrientes feministas, haciéndose eco de los cambios acontecidos en la sociedad y de las nuevas problemáticas sociales que se desarrollan. Es en este contexto donde nace el ecofeminismo en un intento por conjugar los intereses del movimiento feminista y del ecologista. En el presente artículo de investigación se llevará a cabo un análisis de los principios sobre los que se sustenta el ecofeminismo, así como de su evolución a lo largo de las últimas décadas. Al mismo tiempo, se pretende hacer hincapié en el modelo de identidad femenina que le sirve de base, comprobando la validez de dicha construcción o su obsolescencia. El hecho de vivir en un mundo global donde la explotación de los recursos naturales y medioambientales se está llevando hasta extremos insospechados, provoca el agravamiento de la situación vital de la población mundial. En este aspecto, el ecofeminismo reivindica un mayor compromiso con los problemas medioambientales y pone de relieve la urgencia de dar respuesta al deterioro de los medios de vida que permiten nuestra existencia. Sin embargo, desde el nacimiento del ecofeminismo las diversas sociedades han evolucionado, al ritmo en que los problemas se han mundializado y diversificado complicando las posibles soluciones. Así pues, frente al nuevo horizonte de actuación se hace patente una revisión de los conceptos que este movimiento ofrece, tarea que se llevará a cabo a lo largo de las siguientes páginas.

  • English

    The historic submission experienced by women for centuries has led to the development of feminist theory and current struggle , since the nineteenth century , a transformation of the conditions of life of this group . During the seventies , start diversify feminist movements , echoing the changes occurred in society and new social problems that developed. It is in this context that ecofeminism is born into a attempt to combine the interests of the feminist movement and environmentalist . In this research paper will be an analysis the principles on which ecofeminism is based , as well as its evolution over the past decades. At the same time, intended to emphasize the model of female identity that serves him base , checking the validity of such construction or obsolescence. The fact of living in a global world where the exploitation of natural and environmental resources being pushed to extremes unsuspected causes the worsening health situation of the world population. In this aspect , ecofeminism claimed more commitment to environmental issues and highlights the urgency to respond to deteriorating livelihoods allow our existence. However, since the birth of ecofeminism various societies have evolved , the rate at which problems have globalized and diversified complicating solutions. so therefore face the new horizon of performance reviews is evident concepts of this movement offers task conducted throughout the following pages.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus