Ayuda
Ir al contenido

Evaluación de Factores de Personalidad de los Progenitores y Ansiedad en los Hijos en una Muestra de Población Española

  • Autores: Arantxa Coca Vila
  • Localización: Acción psicológica, ISSN 1578-908X, Vol. 10, Nº. 1, 2013, págs. 3-20
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of personality factors of parents and child anxiety in a spanish population sample
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo estudia algunos factores de personalidad de padres y madres y su relación con los niveles de ansiedad de sus hijos a partir de la teoría del Análisis Transaccional. La muestra utilizada se compone de 72 parejas de progenitores, madres y padres, con hijos entre 6 y 14 años de edad. Se diferencian dos grupos: un grupo no-clínico con 36 parejas de progenitores cuyos hijos no están en tratamiento psicológico y un grupo clínico de 36 parejas cuyos hijos realizan psicoterapia. A los progenitores se administra el Cuestionario de Autoevaluación AT-2 y el Cuestionario de personalidad EPQ-R, y a los hijos el Cuestionario de Ansiedad Infantil CAS y el Cuestionario de Ansiedad Estado/Rasgo STAIC según la edad. Se han estudiado las diferencias significativas de los resultados y se han hecho análisis de regresión. Se definen tres hipótesis: (a) Las puntuaciones de los niños del grupo no-clínico diferirán en ansiedad de las puntuaciones de los niños del grupo clínico; (b) El perfil de los progenitores del grupo no-clínico diferirá del de los progenitores del grupo clínico; (c) Existirá relación entre la ansiedad del niño y la personalidad de sus progenitores. La primera hipótesis no se cumple; la segunda hipótesis se cumple ya que los factores de personalidad difieren entre ambos grupos tanto en padres como en madres; la tercera hipótesis también se cumple, ya que el Impulsor paterno Complace resultó ser significativo para la Ansiedad-Estado y los Impulsores paterno Date Prisa y materno Esfuérzate lo son para la Ansiedad-Rasgo.

    • English

      This paper examines some personality factors of parents and their relationship to anxiety levels of their children from the theory of Transactional Analysis. The sample consists of 72 pairs of parents with children between 6 and 14 years old. There are two different groups: one group with 36 non clinical couples of parents and a clinical group of 36 couples whose children are in psychotherapy. The parents are given the Cuestionario de Autoevaluación AT-2 and the personality questionnaire EPQ-R, and children the Child Anxiety Questionnaire CAS and STAIC depending on the age. We have studied the differences in the results and have become regression analysis. It defines three hypotheses: 1st) The scores of the children in the nonclinical differ in anxiety scores of children in the clinical group; 2nd) The profile of the parents group nonclinical differ from that of the parents of the clinical group; 3rd) Relationship exists between the child's anxiety and personality of their parents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno