Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estudio de la demandas de coordinación de los equipos de orientación educativa de la Comunidad Andaluza (Huelva)

María Cinta Aguaded Gómez, José Manuel Bautista Vallejo

  • En este artículo se comenta la información relativa a una investigación más amplia sobre la situación de los Equipos de Orientación Educativa en la provincia de Huelva. En él se analiza la variable relativa a la coordinación y las relaciones que se establecen con otros servicios e instituciones, tanto en el ámbito de la educación, como las de la salud y de los servicios sociales. La Consejería de Educación, dentro de sus líneas prioritarias de actuación, fomenta y facilita las reuniones de coordinación entre instituciones que intervienen en un mismo proceso educativo. Dicha coordinación se ve dificultada por la duplicidad de funciones que estos Equipos desarrollan, queriendo abarcar el aspecto zonal que les caracterizan, pero, a la vez, teniendo que permanecer con una periodicidad tajante la jornada completa en los centros. Por otro lado, desde el Espacio Europeo de Educación se abren fronteras para participar en cursos, movilidades, investigaciones conjuntas con entidades extranjeras, que incorporan a la labor orientadora aspectos innovadores, que pueden ser incorporados a su práctica. Una vez analizadas sus opiniones a través de un cuestionario y un grupo de discusión como instrumentos de recogida de datos, hemos comprobado que aunque la coordinación entre los distintos servicios es algo muy valorado por los miembros de los equipos, apoyado y respaldado a nivel normativo por la Administración, aún es insuficiente. Con estos datos podemos acercarnos a la realidad que envuelve a estos servicios de apoyo a la orientación en los centros y realizar propuestas de mejora.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus