Ayuda
Ir al contenido

Incidencia de la distribución del tiempo de los directores y directoras de educación primaria en España en el rendimiento de los estudiantes

  • Autores: Francisco Javier Murillo Torrecilla, Reyes Hernández-Castilla
  • Localización: Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas / coord. por María Cristina Cardona Moltó, Esther Chiner Sanz, Antonio Giner Gomis, 2013, ISBN 978-84-695-8363-0, págs. 742-749
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio sobre la distribución del tiempo de los directores escolares y sus efectos sobre el desempeño de sus estudiantes es una productiva línea de investigación educativa que ha aportado interesantes informaciones para la mejora de la dirección escolar. El presente estudio busca determinar la relación entre la distribución del tiempo de los directores de escuelas de Primaria en España y el desempeño de los estudiantes. Para ello se hace una explotación especial de la Evaluación general Diagnóstica de Primaria realizada en España en 2009. Los resultados indican que la mayor parte del tiempo lo dedican a actividades administrativas También que el género del directivo, su edad y su formación para desempeñar este cargo influyen; así como la titularidad del centro y su tamaño. Por último, la investigación ha encontrado que los estudiantes de los centros cuyos directores dedican más tiempo a tareas pedagógicas obtienen significativamente mejores resultados


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno