Ayuda
Ir al contenido

Crisis de la deuda soberana y apalancamiento en la zona euro: un intento de cuantificación

  • Autores: Marta Gómez-Puig
  • Localización: Cuadernos de economía: Spanish Journal of Economics and Finance, ISSN 0210-0266, ISSN-e 2340-6704, Vol. 36, Nº. 101, 2013, págs. 67-83
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sovereign debt and leverage crisis in the eurozone: An attempt to quantify
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La perspectiva que proporcionan los más de tres años transcurridos desde el inicio de la crisis de la deuda en la zona euro permite afirmar que el origen de la misma va mucho más allá de los desequilibrios fiscales en los países de la eurozona. La interconexión entre deuda privada y deuda pública es una evidencia. Adicionalmente, dada la elevada integración bancaria existente en el contexto de los países de la Unión Económica y Monetaria Europea (UEM), la propagación de la crisis a través del sistema bancario resulta sencilla. Estos hechos han motivado el análisis realizado en este trabajo que presenta un intento de cuantificación del nivel de endeudamiento global (público y privado) de todos los países de la eurozona, a partir de una base de datos construida con las estadísticas que proporciona el Banco Central Europeo y de la exposición de la banca internacional sobre la deuda de los países de la UEM, utilizando los datos suministrados por el Banco de Pagos Internacional.

    • English

      From the perspective provided by more than three years from the start of the euro area sovereign debt crisis, it can be observed that its origin goes beyond fiscal imbalances in the euro countries. The interconnection between private and public debt is obvious. Moreover, the transmission of the crisis through the banking system is obvious, given the high banking integration between European Economic and Monetary Union (EMU) countries. These facts have led to the analysis carried out in this paper, and presents an attempt to quantify the level of global indebtedness (public and private) of all eurozone countries, using a database that has been built up with the statistics provided by the European Central Bank, and on foreign banks' claims on the debt of EMU countries, using data supplied by the Bank for International Settlements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno