Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Los tribunales españoles ante la memoria histórica: el caso de Miguel Hernández

Rafael Escudero Alday

  • español

    Este artículo analiza el proceso judicial instado por la familia del poeta comunista Miguel Hernández para obtener la revisión y nulidad de la sentencia que le condenó a muerte en 1940. Un proceso iniciado en 2010 ante el Tribunal Supremo y que, ante la negativa de este tribunal a admitir dicha revisión, continuó en el Tribunal Constitucional. En septiembre de 2012 este tribunal inadmitió el recurso de amparo al afirmar la inexistencia de derecho fundamental violado. Con estas decisiones, ambos tribunales vuelven a ejercer de garantes del pacto de olvido y de silencio que fundamentó la transición y dejó sumidas a las víctimas del franquismo en la más absoluta indefensión.

  • English

    This article analyzes the judicial claim filed by the family of the communist poet Miguel Hernández to revoke the decision that condemned him to death in 1940. Spanish courts -particularly, the Supreme Court and the Constitutional Court- denied to review and revoke the judicial standing of the Francoist military tribunal. Both courts guarantee the silence and forgetting agreement that based the Spanish transition to democracy; an agreement that consolidates the impunity of Francoist crimes and denies the victims' rights.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus