Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La influencia del ferrocarril en el desarrollo urbano español (1860-1910)

Rafael Barquín Gil, Pedro Pérez, Basilio Sanz Carnero

  • español

    El propósito de este artículo es medir la influencia del ferrocarril en el crecimiento urbano en España entre 1860 y 1910. A partir de información cuantitativa �censos de población� y cualitativa �condición costera, existencia de minería o industria, capitalidad administrativa y fecha de la conexión ferroviaria�, se construye un primer modelo de diferencias en datos de panel. Sobre la base de este modelo se utilizan distintas técnicas de estimación para tratar de solventar la existencia de variables omitidas y la posible endogeneidad de la variable «tren». Los resultados de todas las estimaciones muestran una evidencia clara de la influencia positiva del ferrocarril sobre el crecimiento urbano. Esta conclusión resulta además reforzada con la estimación de un segundo modelo basado en el diseño de un cuasi experimento. En resumen, aunque moderada, la influencia del ferrocarril parece sólidamente establecida desde el punto de vista empírico. Este resultado es coherente con otras investigaciones.

  • English

    The aim of this paper is to measure the influence of the railroad in the urbanization of Spain between 1860 and 1910. Our sources are from quantitative information �censuses of population� and qualitative one �coastal condition, existence of mining industry or industry, administrative capital and date of the railway connection�. We have estimated a first model of data panel in differences. Based on this model we have employed different estimation techniques in order to address omitted variables and/or endogeneity of the train variable. Results from all estimations give us clear evidence of the positive influence of the railroad on the urban growth. In addition a quasiexperiment design reinforces this conclusion. In short, although moderate, our paper shows strong evidence of the influence of the railroad on Spanish urbanization. This conclusion is coherent with other research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus