Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Realización del sistema E/S y controlador del miniordenador IEA-FI

Juan Manuel de la Horra Ruiz, Emilio Luque Fadón, José García Santesmases

  • En este trabajo hemos desarrollado el sistema entrada-salida (sistema E/S) del IEA-FI, que permitirá la comunicación de dicho ordenador con los periféricos que se le asocien.

    Daremos, por tanto, en primer lugar una descripción de las características de dicho sistema, "tanto en hardware como en software", a fin de justificar la realización llevada a cabo posteriormente.

    Un factor a tener en cuenta a la hora de diseñar un sistema E/S, es la serie de características que poseen los periféricos distintas de las del ordenador, tales como diferencia de velocidades, modos de operación, niveles de lógica, etc., y que hacen necesaria la inclusión de unidades especiales que permitan salvar estos inconvenientes y reciben el nombre de "controladores" (interfaces).

    Podemos decir que en miniordenadores, queda el sistema E/S reducido a la organización que permite el intercambio de información entre la máquina y estas unidades, siendo misión de estas últimas realizar el intercambio final con el periférico.

    Este trabajo puede considerarse como complemento del publicado en los números 16-17 de la Revista de Automática, bajo el título "Diseño de la unidad de control del miniordenador IEA-FI"; en él se desarrollaban las técnicas para el diseño del sistemas de entrada-salida, así como los criterios seguidos para la realización del control del teletipo ASR 33, periférico que actualmente poseemos para comunicar con dicho ordenador.

    Hemos dividido este trabajo en dos apartados: En el primero de los cuales expliccaremos el sistema E/S, su soporte físico, así como el repertorio de instrucciones que lo gobiernan. En el segundo hacemos una descripción detallada del método seguido para la realización del controlador a partir de las características del periférico y del sistema E/S.

    Esta realización ha sido posible gracias a la ayuda que nos han prestado el Instituto de Electricidad y Automática del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Cátedra de Física Industrial de la Universidad Complutense de Madrid y la Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica a través del Plan Coordinado de "Desarrollo de sistemas de cálculo y control por técnicas discretas".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus