Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Diseño de la unidad de control del miniordenador IEA-FI: Primera parte: Especificaciones de diseño

Juan Manuel de la Horra Ruiz, José García Santesmases, Emilio Luque Fadón

  • Los motivos para el diseño y realización del miniordenador, han obedecido a diversos objetivos, que van desde la formación de un equipo de técnicos e investigadores en el campo de los sistemas digitales, hasta el desarrollo, dentro de nuestras limitadas posibilidades de una tecnología propia en el campo de los miniordenadores que pudiera aplicarse en nuestro país, pasando por el campo de la enseñanza de ordenadores en nuestra Universidad.

    En mayor o menor grado creemos que nuestros objetivos se han cumplido al dar por finalizado el proyecto, disponiendo de un miniordenador concebido y realizado por nuestro equipo.

    Este trabajo ha sido posible gracias a la ayuda que nos ha prestado el Instituto de Electricidad y Automática del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Cátedra de Física Industrial de la Universidad Complutense de Madrid y la Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica a través del plan coordinado de "Desarrollo de sistemas de cálculo y control por técnicas discretas".

    En este trabajo solamente nos referimos al diseño de la unidad de control, pero dada la extensión del tema, hemos creido adecuado fraccionarlo en dos partes.

    La primera incluirá las especificaciones necesarias para el diseño de dicha unidad en particular y en general para la síntesis del sistema completo. Tomando como base este primer trabajo, la segunda parte se ocupará de la realización propiamente dicha del control del miniordenador.

    Con objeto de dar una imágen global de la máquina, recogemos en el punto: I.1 sus características generales en forma resumida para en apartados posteriores efectuar un análisis detallado de la organización, así como una descripción del repertorio de instrucciones desde el punto de vista del diseñador de la unidad de control.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus