Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Poder discriminatorio de las acciones finales de voleibol en etapas de formación

Carlos Dávila Romero, Antonio García Hermoso, José Miguel Saavedra García

  • Los objetivos de este estudio fueron: (i) comparar las acciones finales de juego que diferencian a los equipos ganadores de los perdedores y (ii) identificar las acciones de juego que predicen la victoria en categorías de formación de voleibol femenino. Se analizaron un total de 139 partidos en categoría infantil y 155 partidos en categoría cadete de los Campeonatos de España de Voleibol en edad escolar (12-16 años). Los resultados mostraron que los equipos ganadores en ambas categorías tuvieron un mejor rendimiento en las acciones finales (ataque positivo, ataque negativo, saque positivo, saque negativo, bloqueo positivo y error). Por otro lado, el saque y ataque positivo, prediciendo la victoria en los partidos. Los resultados sugieren que la falta de continuidad en el juego favorece que el saque sea una acción decisiva en el resultado final en categorías de formación, condicionando por lo tanto las acciones posteriores


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus