Ayuda
Ir al contenido

Los jesuitas y la geofísica

  • Autores: Agustín Udías Vallina
  • Localización: Tierra y tecnología: revista de información geológica, ISSN 1131-5016, Nº. 35, 2009, págs. 57-66
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la dedicación de los jesuitas a la ciencia destaca su contribución a la geofísica y, dentro de ella, a la sismología y el magnetismo terrestre. Esta contribución puede dividirse en dos periodos. El primero, entre los siglos XVI y XVIII, destaca por sus estudios de terremotos y sus daños, en especial los sucedidos en las nuevas tierras de América y especulaciones sobre sus orígenes y las medidas del campo magnético terrestre y elucubraciones sobre su naturaleza. El segundo periodo comienza al principio del siglo XIX y se caracteriza por la fundación de observatorios astronómicos y geofísicos en los que destacan sus secciones de sismología y magnetismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno