Ayuda
Ir al contenido

Tipología de prácticas de consumo cultural en Chile a inicios del siglo XXI: mismas desigualdades, prácticas emergentes, nuevos desafíos

  • Autores: Pedro Güell Villanueva, Rommy Morales Olivares, Tomás Peters Núñez
  • Localización: Universum: revista de humanidades y ciencias sociales, ISSN 0716-498X, ISSN-e 0718-2376, Año 26, Vol. 2, 2011, págs. 121-141
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El acceso a los bienes y servicios culturales en Chile es cada día más amplio y diverso.

      Según los datos de la Segunda Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural de Chile, la población nacional percibe que sus alternativas de consumo cultural han aumentado considerablemente y que, además, son cada vez más fáciles las formas de acceso a las manifestaciones artísticas. El presente artículo se hace la pregunta por los nuevos modos de acceso a los bienes y servicios culturales en el Chile reciente. Para ello, se realizó un análisis factorial de correspondencias múltiples que generó una tipología de consumidores de cultura en Chile. A partir de ello, se demuestra que, en general, se mantienen fuertes las distinciones generadas por el nivel socioeconómico, educativo y etario de las personas. Sin embargo, se observa también formas de consumo cultural nuevas y más diferenciadas, las que se pueden identificar y describir en función de otras variables, tales como el acceso, frecuencia y las justificaciones de no acceso -tanto estructurales como subjetivas- a los bienes y servicios culturales disponibles en el espacio social.

    • English

      In Chile access to cultural good and service is getting wider and more diverse.

      According to data of the Second National Survey on Participation and Cultural Consumption, Chilean population perceives that options of cultural consumption have widening considerably and, furthermore, that access to cultural expressions is getting easier. This article addresses new forms of access to cultural good and services in contemporary Chile. To this end, we applied an factor analysis of multiple correspondence out of which a typology of Chileans cultural consumers was elaborated. The analysis shows that cultural consumption varies according to socioeconomic and educational levels and across different age groups. But is also reveals new and more diversified forms of cultural consumption, which can be identified and described as function of other variables such as access and frequency of cultural consumption and the structural and subjective justifications given for not accessing cultural good and services that are available in their social milieu.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno