Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Monitorización del tratamiento y evaluación del impacto de un programa de terapia institucional en adolescentes con trastornos psíquicos graves

Andreu Valero Villuendas, Maria Forns i Santacana

  • Objetivo: evaluar el impacto de un programa de terapia institucional en adolescentes con trastornos psíquicos graves procedentes de familias desestructuradas. Procedimiento: usando el test de Rorschach se realizaron tres evaluaciones: al ingreso, a los 8 y a los 15 meses de tratamiento. Las puntuaciones obtenidas a los 8 y 15 meses se compararon con las del momento inicial a fin de obtener las significaciones estadística y clínica de las diferencias. Se calculó la tendencia para una selección de 13 índices del Rorschach y su correlación con algunas características históricas y situacionales de los sujetos. Resultados: A los 8 meses de tratamiento los cambios que se observan son mínimos. A los 15 meses mejoran el control y la tolerancia al estrés, la autopercepción y la convencionalidad social. Por otra parte se incrementa la pasividad ideacional y la dependencia del entorno. El apoyo familiar correlaciona negativamente con la tendencia al inmovilismo psíquico. Discusión: la presencia de variables como el abandono, la carencia, la situación familiar, la convicción de que se controla todo, y por tanto la falta de motivación para cambiar, y la ausencia de insight y de confianza en los demás pueden impedir que se beneficien del tratamiento y explicar los pobres resultados. Conclusiones: la edad, la psicopatología, la situación familiar, la comorbilidad y las pocas perspectivas de futuro configuran una organización de la personalidad muy difícil de modificar. El programa de terapia institucional debe ser revisado para identificar y modificar los factores que puedan contribuir al incremento de la pasividad ideacional y de la dependencia del entorno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus