Ayuda
Ir al contenido

Estudio experimental con Ecografía Doppler en uropatía obstructiva parcial crónica

  • Autores: Esther Morcillo Martín, Carolina Martín García, Luis Ángel Rioja Sanz, Manuel Pamplona Casamayor, Francisco Miguel Sánchez Margallo, Federico Soria Gálvez
  • Localización: Actas urológicas españolas: Organo oficial de difusión de la Asociación Española de Urología, ISSN 0210-4806, Vol. 36, Nº. 3, 2012, págs. 146-152
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo La valoración de los parámetros hemodinámicos índice de resistencia renal (IR), velocidad pico sistólica (PSV), velocidad mínima diastólica (EDV) y flujo de la arteria renal (FR) mediante ecografía Doppler para el diagnóstico y monitorización posquirúrgica de la uropatía obstructiva parcial crónica.

      Material y métodos Se emplean 50 animales de la especie porcina. El estudio se divide en 3 fases. La fase I consta de la valoración ecográfica dúplex-Doppler de ambos riñones, determinando los parámetros objeto de estudio. La ratio de cada índice se calcula como la diferencia entre el valor del riñón en estudio y su contralateral. El examen termina con la realización de cistografía de compresión, urografía excretora y ureteropielografía retrógrada. Seguidamente, se procede a la creación de un modelo de obstrucción parcial del uréter derecho. Transcurridas 6 semanas, comienza la fase II mediante la realización de las pruebas descritas anteriormente y posterior resolución endourológica de la obstrucción. La fase III consiste en un seguimiento a los 6 meses del tratamiento mediante las pruebas realizadas en las fases previas.

      Resultados De los parámetros estudiados la EDV y su ratio son los que mayor sensibilidad y especificidad muestran como marcador diagnóstico de uropatía obstructiva. En el seguimiento posquirúrgico se observa como el IR y principalmente la EDV retornan a los valores basales.

      Conclusiones La ?EDV es el parámetro que mayor eficacia muestra para el diagnóstico de uropatía obstructiva parcial crónica; pero esta es insuficiente para relegar las técnicas de diagnóstico convencionales. Todos los parámetros, principalmente la EDV, han mostrado ser útiles como pruebas complementarias de monitorización y pronóstico tras la resolución endourológica de la uropatía obstructiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno