Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis longitudinal de diferencias en habilidades cognitivas entre estudiantes de bachillerato consumidores de alcohol de la provincia de Alicante

José Luis Carballo Crespo, Gabriela García Sánchez, Valentina Jáuregui Andújar, María Marín Vila, Virtudes Pérez Jover

  • La evidencia empírica ha puesto de manifiesto la relación entre el consumo excesivo de alcohol y el empeoramiento de determinadas funciones cognitivas. El objetivo de este estudio ha sido analizar la influencia del consumo abusivo de alcohol en el rendimiento cognitivo a través de un seguimiento de adolescentes consumidores. Se han utilizado varios cuestionarios para recoger el perfil adictivo de los jóvenes y para evaluar el rendimiento de los sujetos en tareas que implican ciertas habilidades cognitivas (atención, percepción y razonamiento). De un total de 246 estudiantes de la provincia de Alicante, completaron el seguimiento 42 estudiantes de bachillerato, de entre 16 y 20 años, siendo 21 consumidores de riesgo y 21 de bajo riesgo. El seguimiento realizado fue de un año de duración. En cuanto a los resultados, los datos del seguimiento mostraron un aumento del consumo de alcohol, así como del consumo de otras sustancias, como el tabaco y cannabis. Por lo que respecta al rendimiento cognitivo de los sujetos, aquellos con un consumo abusivo empeoraron sus resultados en el Test de Aptitud Perceptiva con respecto a la primera evaluación, en contraposición a los adolescentes que no cumplían criterios de abuso, que los mejoraron (p<0,05). Resultan necesarios futuros estudios, con un mayor tamaño muestral y una duración más amplia del seguimiento, en el que puedan confirmarse las tendencias presentadas en este trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus