Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Madrid "ciudad única" (II). La explosión urbana en la región madrileña y sus efectos colaterales

Eduardo de Santiago Rodríguez

  • En el número de la revista anterior, se analizaron las grandes transformaciones estructurales que explican el dinamismo económico, demográfico e inmobiliario que ha experimentado la región urbana madrileña en la última década, haciendo hincapié en la evolución de las actividades productivas, las dinámicas sociales e inmobiliarias y el despliegue de infraestructuras.

    Se examinan a continuación, enunciadas como explosión urbana, las pautas espaciales del crecimiento y su distribución sobre el territorio, atendiendo a las dinámicas de dispersión y descentralización de la población, el empleo y la vivienda por toda la región urbana madrileña y al inicio del desbordamiento de estos procesos más allá de los límites administrativos, hacia las comunidades fronterizas.

    Finalmente, se realiza una aproximación desde el punto de vista de la sostenibilidad, a través de una serie de indicadores (consumo de materiales, energía, suelo, etc.) que permiten introducir nuevos criterios valorativos de las dinámicas económicas y territoriales que se han descrito.A la luz de esta aproximación, se vislumbran serias dudas que cuestionan las supuestas virtudes �prácticamente indiscutidas y socialmente aplaudidas� del modelo de crecimiento madrileño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus