Ayuda
Ir al contenido

La lengua especializada en la doctrina del Tribunal Constitucional

  • Autores: María do Carmo Henríquez Salido, Concepción Varela Portela
  • Localización: Revista de llengua i dret, ISSN-e 2013-1453, ISSN 0212-5056, Nº. 54, 2010, págs. 33-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se describen y explican los principios y las características de la lengua especializada �observada empíricamente en 2300 sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional�, las combinaciones de las palabras y los grupos que forman. Se examinan nombres de acción deverbales, nombres de cualidad deadjetivales, los adjetivos calificativos y relacionales, y los adverbios en �mente. Se estudian los conectores discursivos y el procedimiento morfológico más utilizado para la formación de palabras (el proceso de derivación).

    • English

      This article describes and explains the principles and characteristics of specialized language, observed empirically in the 2,300 rulings handed down by the Constitutional Court, and the word combinations and groups such word combinations form. Deverbal action nouns, deadjectival quality nouns, qualifying and relational adjectives, and �mente adverbs are examined. Discourse connectors and the most commonly used morphological process for word formation (the derivative process) are studied.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno