Ayuda
Ir al contenido

Selecting the best anthropometric variables to characterize a population of healthy elderly persons

  • Autores: J. Tesedo Nieto, Enrique Barrado Esteban, Alfonso Velasco Martín
  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 26, Nº. 2, 2011, págs. 384-391
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo es la selección de las variables antropométricas más adecuadas para caracterizar poblaciones sanas de personas mayores. Para ello se han seleccionado aleatoriamente 1030 de estas personas (508 hombres y 522 mujeres) institucionalizados en residencias públicas, privadas y no institucionalizados. Todas las medidas antropométricas se realizaron por parte del mismo investigador de acuerdo con las técnicas estandarizadas por la OMS.

      En todos los grupos de edad se ha encontrado que los hombres son significativamente más altos y tienen un peso mayor que las mujeres, al contrario que ocurre con los distintos pliegues. Mediante el análisis estadístico de los datos hemos podido identificar las variables que proporcionan mayor información y que además permiten diferenciar los sujetos por sexo, edad y lugar de residencia:

      peso, altura, uno de los pliegues y la circunferencia muscular del brazo. En cuanto a los segmentos de edad, pueden reducirse a tres


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno