Ayuda
Ir al contenido

Registro Español de Marcapasos. VII Informe Oficial de la Sección de Estimulación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (2009)

  • Autores: Raúl Coma Samartín, María José Sancho-Tello de Carranza, F. Ruiz Mateas, Juan Leal del Ojo González, M.Luisa Fidalgo Andrés
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 63, Nº. 12, 2010, págs. 1452-1467
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivos. Se describe el análisis de los implantes de marcapasos remitidos al Registro Español de Marcapasos de 2009, con especial referencia a la distribución poblacional y la selección de los modos de estimulación en las diversas indicaciones electrocardiográficas. Métodos. Procesamiento de la información aportada por la Tarjeta Europea del Paciente Portador de Marcapasos en sus diversos campos empleando una aplicación informática específica. Resultados. Se recibió información de 106 centros, con un total de 11.939 tarjetas, el 35% de todos los marcapasos implantados. La media de edad del paciente que recibió el implante era 76,6 años. El 58,4% de los implantes se hicieron en varones. El mayor número de las indicaciones electrocardiográficas de los implantes fueron los bloqueos auriculoventriculares de tercer grado; los bloqueos auriculoventriculares fueron el 56%. Se estimuló en modo VVI/R al 24% de los pacientes con enfermedad del nódulo sinusal y el 23,5% de aquellos con bloqueos auriculoventriculares. Los cables utilizados fueron bipolares y más del 50% con sistema de fijación activa, el 65% en la posición auricular. Conclusiones. En 2009 persiste la tendencia al aumento del consumo de generadores de marcapasos (729/millón de habitantes), con mayor incidencia en los varones y a una edad ligeramente inferior que en las mujeres. El factor edad es más determinante que la alteración electrocardiográfica en la inadecuada selección del modo de estimulación. La elección de fijación activa de los cables supera el 50%.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno