Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Eficacia anticálculo de un nuevo dentrífico

María Carmen Llena Puy, Leopoldo Forner Navarro, Cristina Vento

  • OBJETIVO: Se valoró la eficacia anticálculo del dentifriico Fluor Kin antisarro mediante el Índice de cálculo de Volpe y Manhold (IVM), empleándolo en adultos dos veeces al día durante dos minutos por un periodo de tres meses, y comparándolo con el dentifrico Lácer.

    MÉTODO Y MATERIALES: Se diseñó un estudio clínico en el que tomaron parte 48 adultos. Al inicio del estudio se determinó la presencia de cálculo (IVM), a continuación se realizó una tartrectomía, y se instruyó a los pacientes para que se cepillaran los dientes dos veces al día durante dos minutos empleando un cepillo dental de dureza media y un dentífrico comercializado que contenía 0,2% de aldioxa y 1,9% de monofluorofosfato sódico. Tres meses más tarde, se determinó de nuevo el lVM. Después de dos semanas se realizó una nueva tartrectomía en los mismos pacientes, y se instruyó a los sujetos para que se cepillaran los dientes de la misma manera que en la ocasión anterior, pero esta vez con el dentífrico de estudio que contenía fluoruro sódico al 0,32%, pirofosfato tetrapotásico al 4,1%, copolímero PVM/MA (metilviniléter/ácido maleico) (Gantrez S), pro vitamina B5 al 1,0%, y vitamina B3 al 0,2%. De nuevo después de tres meses, se determinó el cálculo dental.

    RESULTADOS: El dentrífrico en estudio mostró una importante reducción del lVM en relación con la situación inicial (p = 0,009). También se encontraron diferencias significativas en los valores del lVM entre los dos dentífricos (p = 0,010). Las diferencias del lVM no fueron significativas para ningún dentífrico cuando se analizaron por sexo, uso de tabaco, y frecuencia de cepillado antes de comenzar el estudio.

    CONCLUSIONES: El cepillado dental dos veces al día con Fluor Kin antisarro reduce significativamente el cálculo supragingival.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus