Ayuda
Ir al contenido

Unemployment and Temporary Jobs in the Crisis: Comparing France and Spain

  • Autores: Samuel Bentolila, Pierre Cahuc, Juan José Dolado
  • Localización: Documentos de trabajo ( FEDEA ), ISSN 1696-7496, Nº. 7, 2010, págs. 1-35
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • Nuestro objetivo es explicar la sorprendente diferencia en la respuesta del paro entre España y otras economías europeas, en particular la francesa, durante la actual recesión. La tasa de paro española, que cayó del 22% en 1994 al 8% en 2007, alcanzó el 19% a finales de 2009, mientras que la francesa apenas ha subido en 2 puntos porcentuales durante la crisis. En este trabajo defendemos que las instituciones laborales de las dos economías son parecidas, salvo por la mayor brecha entre los costes de despido de los contratos indefinidos y los temporales que se da en España, lo que conduce a unos altísimos flujos de trabajadores temporales de entrada en el desempleo y salida de él. Estimamos, en el contexto de una economía simulada, que más de la mitad del aumento de la tasa de paro se habría evitado si España hubiera adoptado unas instituciones de protección del empleo parecidas a las de Francia antes del inicio de la recesión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno