Ayuda
Ir al contenido

Necesidades de comunicación e información en el paciente oncológico superviviente

  • Autores: Elsa Navarro, Joaquim T. Limonero García, Jorge Maté Méndez, María José Gómez Romero
  • Localización: Psicooncología: investigación y clínica biopsicosocial en oncología, ISSN 1696-7240, Vol. 7, Nº. 1, 2010, págs. 127-142
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo. Conocer si los pacientes oncológicos en fase libre de enfermedad o fase de supervivencia tienen necesidades de comunicación e información diferentes a las que puedan presentar pacientes oncológicos en otras fases de la enfermedad. Material y método.

      Para dar respuesta a este objetivo, se diseñó un cuestionario en el que se evaluaron la frecuencia y la importancia en la que se producen 15 situaciones específicas en la relación médico-paciente, donde se puede facilitar la comunicación e información. En dicho cuestionario también se obtiene información sobre los dos ítems valorados como más importantes por los pacientes. El cuestionario fue administrado mediante una entrevista semiestructurada en las visitas de control de los pacientes. Resultados.

      La muestra de este estudio está formada por 85 pacientes oncológicos (30 pacientes en fase libre de enfermedad y 55 en otras fases).

      De forma general, se observa que la puntuación obtenida en frecuencia para las situaciones planteadas es, significativamente menor, a la importancia dada por los participantes a las mismas. Además, son los pacientes oncológicos supervivientes, en comparación con los pacientes en otras fases de la enfermedad, los que evalúan, de forma estadísticamente significativa, las diferentes situaciones con una mayor puntuación en importancia. Sin embargo, tanto los pacientes supervivientes como el resto de pacientes coinciden al elegir los ítems relativos a aspectos informativos como los más importantes, en contraste con los aspectos emocionales de la comunicación. Conclusión.

      Los resultados obtenidos nos muestran la necesidad de ofrecer a los pacientes oncológicos supervivientes una atención continuada donde el estilo de comunicación se centre en las necesidades referidas por ellos, para así, estimular los recursos personales y ayudarles a afrontar los problemas biopsicosociales derivados de la enfermedad.

    • English

      Aim. The main aim of this article is to know whether cancer survivor patients have different communication and information needs in contrast to cancer patients in other stages of the disease. Method. A questionnaire was designed to assess the frequency and importance of 15 doctor-patient situations related to informational and communicational aspects. Information about the most important situations to patients is achieved too. The questionnaire was administered to patients in control sessions by means of a semi-structured interview. Results. The sample of this study is made up of 85 patients (30 cancer survivors patients and 55 cancer patients in other phase of illness). Generally, the score obtained in frequency is smaller than the score given in importance by participants to the same situations. More exactly, cancer survivor patients consider most important the situations proposed in contrast to cancer patients in other stages. Nevertheless, both sorts of patients choose the informational aspects of the communication, as the most important, in contrast to emotional aspects. Conclusion.

      The results show the need to provide survivor cancer patients with continuous, specialized and patient-centered care that could help them to cope with biopsychosocial problems derived from the disease.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno