Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Paisaje cultural y desarrollo socioeconómico en un área desfavorecida: consideraciones éticas y estratégicas para un proyecto de musealización en el valle del río Cabriel

José María Martínez Navarro, Carmen Vázquez Varela

  • español

    La comunicación contiene la descripción cualitativa de un proceso de definición museológica desarrollado de forma participada con la población de la localidad conquense de Enguídanos, proceso participado que concluye con la definición de un plan museológico para el �Ecomuseo del paisaje cultural Valle del Cabriel�. El trabajo de investigación-acción desarrollado explora tanto las posibilidades prácticas de utilización del paisaje cultural como recurso para el desarrollo endógeno como las consideraciones éticas de la población ante esta nueva utilización de su entorno natural y cultural, las implicaciones subjetivas y las reflexiones colectivas ante las propuestas realizadas desde el ámbito académico. Las conclusiones cualitativas aquí expresadas constituyen una orientación potencialmente útil para el desarrollo de iniciativas endógenas asociadas a la utilización del paisaje como recurso turístico desde la concepción ética de un desarrollo sostenible que pretende no sólo mejorar su nivel de vida, sino hacer una contribución adicional al viejo pero no gastado lema de �pensar globalmente�.

  • English

    This contribution contains the qualitative description of a museum definition process which developed along with the local people engagement at the municipality of Enguídanos (Cuenca, Spain), the informed process concluded with the definition of a museum plan for the �Ecomuseum of Cabriel valley cultural landscape�. The developed research-action project explores both the practical use possibilities of cultural landscape as endogenous development resource and the ethical considerations of local people seeing this new use of his natural and cultural environment, the subjective implications and the collective reflections in the face of the proposals realized by the academic partners. The qualitative conclusions here stated represent a potentially useful orientation for the development of endogenous initiatives associated with the use of landscape as tourist resource always having in mind the ethical conception of a sustainable development that tries not only to improve his standard of living, but to do an additional contribution to the old but not worn-out motto of �global thinking�.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus