Ayuda
Ir al contenido

De hachas vs. bisturies en la investigación social: Cómo se hizo �La vida cotidiana en las nuevas familias�

  • Autores: Catalina Wainerman
  • Localización: Política y sociedad, ISSN-e 1988-3129, ISSN 1130-8001, Vol. 46, Nº 3, 2009 (Ejemplar dedicado a: La trastienda de la Investigación Social), págs. 57-75
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El título obedece a una frase que acuñé para mis alumnos: �en Ciencias Sociales trabajamos con hachas, no con bisturíes�. Aludo a que la realidad social no es susceptible de los cortes precisos del bisturí sino de los bastos del hacha. No se debe a incapacidad de desarrollar técnicas y metodologías de precisión sino a la naturaleza específica de las/os actores sociales. A diferencia de las rocas, nos modificamos con cada medición; nos preocupa más dar una buena imagen de nosotros mismos que ser tan veraces como esperan nuestros entrevistadores; nuestras opiniones y actitudes son porosas a la presión social. Medir �con dos decimales� (bisturíes) crea una ilusión de precisión que no soporta la realidad social, la validez de cuyo conocimiento surge de que mediciones varias (con hachas), provenientes de variados tipos de datos, técnicas y perspectivas temporales, marchen en la misma dirección. En este artículo muestro cómo investigo desde el presupuesto expuesto. Lo hago a partir de una investigación resultado de casi una década de estudiar las interacciones entre las transformaciones por género (feminización) del mercado laboral y las transformaciones de la familia en la Argentina desde el inicio de los 80. Mi pregunta es: ¿hasta qué punto la expansión de la participación de las mujeres en el mercado de trabajo fue acompañada por una equivalente de los varones en el hogar, en el cuidado de la casa y de los hijos? Para abordarla triangulé datos estadísticos con datos de entrevistas con miembros de 200 familias actuales de uno y de dos proveedores, de sectores medios y bajos, con datos de la generación anterior informados por miembros de las 200 familias actuales (�cronistas�) sobre sus hogares de origen, y por miembros de 42 familias formadas en la generación anterior (�protagonistas�), además de 35 familias equivalentes entrevistadas siete años antes.

    • English

      I usually tell my students: rather than working with scalpels in the Social Sciences we work with axes because social reality is not amenable to the fine cuts of the former but to the coarse ones of the latter. This is not due to our inability to develop precision techniques and methods but to the specific nature of social actors. We are not rocks, we modify ourselves with each measurement act. We are more concerned with giving a good impression of ourselves than with being as trustful as our interviewers expect us to be. Our opinions and attitudes are sensitive to social pressure. Measuring with�two decimals� (with scalpels) measures creates an illusion of precision that social reality does not stand. The validity of social knowledge emerges when several measurements (with axes), from different types of data sources, techniques and time perspectives, move in the same direction. I here show how I do research from the above mentioned point of view. To that end I use a piece of research resulting from almost a decade of studying the interactions between gender transformation of the labour market and family transformations in Argentina since the beginning of the 80´s. My question to what extent the expansion of female participation in the labor force come along with an equivalent expansion of males in the household and children care at home? Searching for an answer I triangulated statistical data with interview data from 200 of contemporary, one- and two-breadwinner families, from middle and low socio-economic sectors, with data from the former generation provided by members of contemporary families (�chroniclers�) regarding their parents� families, and from members of 42 families (�protagonists�) from the former generation, in addition to 35 similar families interviewed seven years earlier.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno