Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Luis Huerta: eugenesia, medicina y pedagogía en España

Luis Miguel Lázaro Lorente, José Luis Huerta

  • español

    En contraste con lo observable en la historiografía de otros países europeos y anglosajones, el estudio de la introducción y difusión de los principios y prácticas de la Eugenesia, como tema de investigación, no ha contado en España con muchos cultivadores. Menos todavía han sido objeto de estudio las relaciones del pensamiento eugénico con el ámbito pedagógico para indagar la recepción que tiene entre el Magisterio, y conocer el conjunto de reacciones que provoca, así como la participación de los maestros en la potencial difusión de sus planteamientos. Se aborda aquí una aproximación a ese tema centrando el análisis en las relaciones que en la España del primer tercio del siglo XX se establecen entre Medicina, Pedagogía y Eugenesia. Para ello tomamos como referente e hilo conductor la figura y el pensamiento del maestro asturiano Luis Huerta Naves, decidido impulsor y propagandista incansable de la Eugenesia en nuestro país.

  • English

    By comparison with the historiography of other European and Anglo-Saxon countries, the study of the origins and spread of Eugenics in Spain has not received much attention. Even less research has been done on the degree of acceptance of eugenic thought in the pedagogical domain or on the role teachers may have in the diffusion of eugenics. This paper attempts to explore the subject while focusing the analysis on the relations that were established among Medicine, Pedagogy and Eugenics in Spain during the first third of the ÇcÇath century.We will take as a point of reference and guiding line of thought the figure of the Asturian teacher Luis Huerta Naves, who was the driving force and tireless advocate of the eugenics movement in our country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus