Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Inversión en turismo y patrimonio natural en Castilla-La Mancha

José Mondéjar Jiménez, Manuel Vargas Vargas, María Leticia Meseguer Santamaría

  • El turismo comienza a necesitar de elementos distintivos que permitan dotar a los destinos de una ventaja diferenciadora frente a la competencia. El patrimonio natural se ha convertido en una de estas variables, que permite caracterizar la oferta turística sobre la base de excelentes recursos, muchas veces en óptimo estado de conservación. La inversión realizada por los programas europeos de desarrollo rural a favor de determinadas iniciativas de indudable interés socioeconómico para algunas zonas con una importante necesidad de desarrollo ha supuesto poner en valor determinados elementos patrimoniales que han conseguido de este modo contribuir a su conservación, restauración y, en muchos casos, completa rehabilitación. El notable crecimiento experimentado en los últimos años, tanto en términos de oferta como de demanda turísticas, supone tomar en consideración el necesario desarrollo sostenible que es preciso exigir en estos ámbitos territoriales. Este trabajo analiza la inversión en turismo y patrimonio natural llevada a cabo en Castilla-La Mancha a través de los programas de innovación rural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus