Ayuda
Ir al contenido

Las deformaciones corporales en la pediatría española: Tradición y ciencia ante el desarrollo de la infancia, 1800-1930

  • Autores: Rosa Ballester Añón
  • Localización: Cuadernos de historia contemporánea, ISSN-e 1988-2734, ISSN 0214-400X, Nº 24, 2002, págs. 189-208
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las alteraciones de la forma del cuerpo en los niños proceden, bien de malformaciones congénitas o problemas patológicos en el proceso de crecimiento y desarrollo, bien de prácticas populares y, por tanto, tendrían, en este último caso, un origen cultural. A lo largo del siglo XIX y primeras décadas del XX, tuvo lugar el tránsito de la visión tradicional del cuerpo infantil, cuya salud y problemas de enfermedad estaban encomendados a las mujeres, a los nuevos planteamientos en un espacio cada vez más medicalizado en el que los cambios en la estructura corporal normal serán interpretados desde la óptica de la ciencia.

    • English

      The nucleus of this work is the wide spectrum of deformations of the body in relation to the shape, size and other changes of the normal morphological aspect of children. These alterations in child morphology arise not only from congenital or acquired diseases but also from cultural habits and customs in some populations. During the XIXth Century and the first decades of the XXth Century, there was a transition from a traditional vision of the child¿s body to a new, modern concept. In the latter case, the rule was to study all deformities scientifically, defining the standards of normality. Examples are taken from Spanish medical sources of this... (Ver más) period.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno