Algunas reflexiones sobre lagunas y antinomias en Principia iuris

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/19183
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Algunas reflexiones sobre lagunas y antinomias en Principia iuris
Título alternativo: Some Reflection on Gaps and Antinomies
Autor/es: Bulygin, Eugenio
Palabras clave: Ferrajoli, Luigi | Antinomias | Lagunas | Principia iuris | Antinomies | Loopholes
Área/s de conocimiento: Filosofía del Derecho
Fecha de publicación: 2008
Editor: Universidad de Alicante. Área de Filosofía del Derecho
Cita bibliográfica: BULYGIN, Eugenio. “Algunas reflexiones sobre lagunas y antinomias en Principia iuris”. Doxa. N. 31 (2008). ISSN 0214-8876, pp. 227-232
Resumen: El autor reflexiona en torno al tratamiento que L. FERRAJOLI da a las antinomias y lagunas en Principia juris. Colateralmente aborda a su vez críticamente los comentarios que respecto del mismo aspecto de la obra ferrajoliana han sido formulados por J. J. MORESO. Respecto de ésta, BULYGIN cuestiona, principalmente, i) la distinción entre sistemas de un solo nivel normativo o sistemas nomoestáticos (que dan lugar a lo que llama el Estado legislativo de Derecho) y sistemas nomodinámicos, o de varios niveles normativos (Estado constitucional ); ii) la idea de que las lagunas y antinomias sólo aparecen en los sistemas de más de un nivel normativo, no así en los de un solo nivel; iii) el postulado por el cual de aquello que no está permitida la comisión, está permitida la omisión, y iv) el postulado de que todo comportamiento supone una modalidad que lo califica deónticamente. | The author reflects on the subject of L. FERRAJOLI‘s treatment of antinomies and gaps in Principia juris. At the same time, he critically approaches the comments formulated by J. J. MORESO on the same aspect of FERRAJOLI‘s work. With respect to FERRAJOLI‘s work, BULYGIN mainly questions, i) the distinction between systems with a single normative level, or nomostatic systems (which give rise to what he calls Legislative State of law) and systems with various normative levels or nomodynamic systems (Constitutional State); ii) the idea that gaps and antinomies only appear in systems of more than one normative level, and not in those of a single level; iii) the postulate which permits the ommission of actions whose commission is forbidden; and iv) the postulate by which all behaviour presupposes a modality which qualifies it deontically.
URI: http://hdl.handle.net/10045/19183 | http://dx.doi.org/10.14198/DOXA2008.31.13
ISSN: 0214-8876
DOI: 10.14198/DOXA2008.31.13
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:DOXA - 2008, N. 31

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailDoxa_31_13.pdf68,18 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.