Ayuda
Ir al contenido

La industria de la perla: el caso de Majorica, fábrica de perlas artificiales (1902-2005)

  • Autores: Carles Pau Manera Erbina, Sebastià Sansó, Andreu Sansó i Rosselló
  • Localización: Revista de historia industrial, ISSN 1132-7200, Nº. 39, 2009
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Collares y objetos costosos de alta bisutería, proyección internacional, avance exportador, imagen de marca, trabajo femenino intensivo, tecnología propia. Todo esto es Majorica. Su nombre evoca la firma señera española en un bien de consumo de alto valor añadido: las perlas artificiales y remite a la isla productora de procedencia: Mallorca. Su calidad se presenta en los mercados internacionales desde las plazas europeas hasta las norteamericanas y las asiáticas; abrazando todos los continentes. El fenómeno de Majorica se vincula, a una escala mucho más local, con una población, Manacor, ubicada en el Levante mallorquín, y determina en cierto modo su evolución social y económica en todo un siglo. En conjunto, un alcance determinante. Esta es la historia económica sustentada en los fondos archivísticos de la empresa, consistentes en una amplia documentación de todo tipo (incluidos copiadores de cartas, libros contables y materiales diversos de carácter cuantitativo y cualitativo), a parte de registros gráficos y audiovisuales que se creían perdidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno