Ayuda
Ir al contenido

Crisis económica y cuentas públicas: una panorámica de la evolución de los ingresos fiscales

  • Autores: José Félix Sanz Sanz, Desiderio Romero Jordán, Begoña Barruso Castillo
  • Localización: Economistas, ISSN 0212-4386, Año Nº 27, Nº Extra 119, 2009 (Ejemplar dedicado a: España 2008. Un balance), págs. 179-188
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La profunda crisis económica que está afectando a la economía española está teniendo un marcado reflejo en sus finanzas públicas. La acusada reducción en los ingresos impositivos experimentada durante el año 2008 hará que nuestras finanzas públicas pierdan la buena salud que tuvieron en años anteriores, incurriendo nuevamente en una situación de déficit presupuestario. Se rompe por lo tanto con la tendencia alcista mantenida por dichos ingresos desde 1995 y con las previsiones contempladas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2008.

      La fuerte caída de los beneficios empresariales, unida a la disminución acusada del consumo privado, fruto de la profunda crisis económica en la que está inmersa la economía española, son sin duda las principales causantes de la significativa reducción de los ingresos por IS (35.9% respecto al año anterior) y por IVA (13.7%) durante el 2008. En lo que al IRPF se refiere, si bien las medidas introducidas a última hora por el Gobierno durante este ejercicio suponen una reducción de la recaudación, ésta no es tan acusada pues se compensa con los efectos generados por la rémora fiscal. La famosa deducción de los 400 euros, de dudosa efectividad y carácter claramente regresiva, ha supuesto una pérdida recaudatoria para las arcas públicas superior a los 4.500 millones de euros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno