Ayuda
Ir al contenido

Diseño e implementación de un sistema distribuido de detección de intrusiones basado en red

  • Autores: Javier Areitio Bertolín, José Ignacio Sánchez Martín
  • Localización: Revista española de electrónica, ISSN 0482-6396, Nº 577, 2002, págs. 50-56
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el presente artículo se aborda el desarrollo de un Sistema Distribuido de Detección de Intrusiones basado en Red (ó DNIDS) que se ha denominado Sistema Asgard que se encargará de monitorizar y analizar todo el tráfico que circule dentro de una red TCP/IP en la que se haya instalado, buscando determinados patrones-firmas que pudieran indicar la ocurrencia de un determinado ataque informático contra alguna de las máquinas de dicha red, o contra la red misma. El carácter distribuido dota al sistema de la escalabilidad y adaptabilidad necesarias para que pueda ajustarse a las necesidades de rendimiento de cualquier red. El sistema posee una capacidad elevada de personalizarse, siendo posible añadir de forma sencilla reglas para la detección de nuevos ataques e implementar reacciones a medida ante ataques detectados. El bajo coste del sistema, derivado de su arquitectura distribuida y su carácter libre (licencia GPL), junto con su elevada capacidad de configurarse a medida, hacen de Asgard una alternativa valiosa a tener en cuenta frente a los NIDS comerciales existentes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno