Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Marginación y Educación en la edad moderna: el caso del colegio de huérfanos de la Universidad de Salamanca

Miguel Á. Martín Sánchez

  • español

    Durante la Edad Moderna el acceso a los estudios universitarios no era en absoluto tarea fácil. La universidad, y en especial los colegios universitarios, se mostraron siempre celosos de su linaje. Así, junto a la selección en función del ingenio, el talento y la pobreza, se unía un tipo de marginación social que hicieron propia todos los colegios del momento: la segregación por motivos raciales. El presente trabajo intenta presentar este tipo de marginación social caracterizada por la obligatoria elaboración de los expedientes de limpieza de sangre en los colegios universitarios, apuntando también algunos casos concretos. La limpieza de sangre es un claro exponente de la intolerancia religiosa y social que se vivía en la España de la Edad Moderna.

  • English

    During the Modern Age access to university studies was by no means an easy task. The universities, and especially colleges, were always jealous of their antecedents. Thus, together with selection depending on intelligence, talent and poverty, there was added a type of social exclusion adopted by all colleges at that time: segregation on racial grounds. This paper attempts to present this type of social exclusion characterized by the development of mandatory records of racial cleansing in the university colleges, pointing out some specific cases. The purity of blood is a clear example of religious and social intolerance which existed in Spain in the Modern Age.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus