Ayuda
Ir al contenido

Resumen de "Una discusión sobre la gestión de la diversidad cultural"

José Daniel Pelayo Olmedo (res.)

  • Hemos llegado a un punto en que las sociedades democráticas ponen a nuestra disposición, de manera natural, las claves para elegir y realizar, libremente, nuestros planes de vida. Son los derechos fundamentales quienes dotan a sus titulares de la posibilidad de disfrutar de ese modo de vida singular, propio de cada cual, posibilitando el ejercicio en sociedad de nuestra «moralidad privada» con plena libertad1. Y en ello, juega un papel relevante la importancia que conceden los sistemas democráticos a la dignidad de la persona y a la salvaguarda de la identidad. En este primer nivel, términos como igualdad, respeto, pluralidad, justicia, libertad y laicidad están plenamente asentados y son parte del elenco constitucional que tan buenos resultados está dando en la gestión de los desequilibrios internos: dotando el pluralismo político, el sufragio universal, la igualdad de género, la libertad ideológica y religiosa y un largo etcétera.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus