Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Música negra en el Rio de la Plata: definiciones contemporáneas entre los jóvenes de Buenos Aires

Maria Eugenia Domínguez

  • Desde mediados de los años 80, muchos músicos jóvenes de la ciudad de Buenos Aires Argentina- han incorporado de forma creciente en sus canciones la sonoridad del candombe uruguayo, y del candombe argentino, en obras difundidas como canción popular urbana, tango, milonga, murga y rock. En ese universo es frecuente un mensaje que destaca la importancia de la población afroargentina y/o afrouruguaya, en la constitución de la cultura popular del Rio de la Plata. Este texto examina qué apropiaciones hacen que la música negra sea valorizada como esfera cultural entre artistas jóvenes de la ciudad, buscando situar las definiciones nativas en el contexto histórico e ideológico que les da sentido.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus