Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Dvorak en Pyongyang y otros problemas: la musicología en la sociedad contemporánea

Lawrence Kramer

  • El problema sobre el lugar que ocupa la musicología en las sociedades contemporáneas no surge de una rutinaria autorreflexión de la disciplina ni de su deseo de actualizarse. Emerge de la ruptura del consenso que tradicionalmente validaba los métodos y el tipo de conocimiento producido por los académicos de la música. Esta ruptura tiene ya unas cuantas décadas de antigüedad y es claramente irreversible. Como consecuencia, es necesario redefinir a qué apuesta el estudio de la música en particular y las Humanidades en general, así como reformular los medios, finalidades y funciones culturales de este estudio. Algunos de los caminos que la musicología podría seguir para satisfacer estos requerimientos incluirían: la construcción de una necesidad de discursos públicos sobre los propios conceptos de obras, interpretaciones y eventos; la reconceptualización sobre qué es lo que la música comunica y cómo lo comunica; y la afirmación racional de que la musicología es una práctica de interpretación que no admite de manera creíble límites preestablecidos. Estas iniciativas comparten el principio de resistencia crítica a los sistemas rígidos de pensamiento y prácticas a través del ámbito entero de la cultura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus