Ayuda
Ir al contenido

La ciudadanía activa e intercultural en alumnado de la ESO

  • Autores: Pilar Folgueiras Bertomeu, María Inés Massot Lafon, Marta Sabariego Puig
  • Localización: Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, ISSN-e 1575-0965, Vol. 11, Nº. 3, 2008 (Ejemplar dedicado a: Convivir)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo analizamos las respuestas educativas elaboradas a partir del modelo de educación para la ciudadanía planteado por el Grupo de Investigación en Educación Intercultural (GREDI). El modelo incluye dos dimensiones básicas: la ciudadanía como estatus y la ciudadanía como proceso.

      La ciudadanía como proceso implica el ejercicio activo del ciudadano/a. Desde esta perspectiva se entiende la ciudadanía como una construcción social, por tanto el ser ciudadano o ciudadana no se vincula exclusivamente con la adquisición legal de un status, sino con el desarrollo de un sentimiento de pertenencia a una comunidad, que lleva a la ciudadanía a participar en los asuntos públicos y adquirir las competencias ciudadanas necesarias para tener presencia activa en el espacio público.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno