Ayuda
Ir al contenido

La narrativa humorística de un novelista serio: Antonio Mingote

  • Autores: José María Ferri Coll
  • Localización: Anales de Literatura Española, ISSN-e 2695-4257, ISSN 0212-5889, Nº 19, 2007 (Ejemplar dedicado a: Humor y humoristas en la España del Franquismo / coord. por Juan A. Ríos Carratalá), págs. 39-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Mingote, poco conocido y estudiado como novelista, es autor de relatos en que el humor del absurdo y grandes dosis de ternura en sus personajes consiguen atrapar al lector. Inició su carrera como novelista en 1948 con Las palmeras de cartón, obra a la que han seguido otras novelas: Ojos de esmeralda (1949), Los revólveres hablan de sus cosas (1953) y Adelita en el desván (1991). Este trabajo estudia las características de la obra escrita de Mingote incardinándola en el contexto literario en que apareció, para llegar a la conclusión de que el humor, de aire codornicesco casi siempre, que da cuerpo a los relatos de Mingote viene a hacer las veces de pítima contra la cursilería y el lugar común.

    • English

      Although the writer Mingote is little known and even less studied for his novels, he is the author of stories in which the reader is trapped by the humor of the absurd and the sweetness of the characters. Mingote began his writing career with the novel Las palmeras de cartón in 1948 which was quickly followed by the novels: Ojos de esmeralda (1949), Los revólveres hablan de sus cosas (1953) and finally, years later by Adelita en el desván (1991). This piece of written work studies the characteristics of Mingote's writing in the literary context in which it appeared. The study will show that the humour in the stories written by Mingote which can be classified by the term codornicesco almost always is used as a balm for pretentiousness and the common place.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno