Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La lengua poética de Eugenio G. de Nora. Acerca de la bimembración

Mario García-Page Sánchez

  • Una de las características sintácticas de la poesía de Eugenio G. de Nora, por el elevado grado de recurrencia y la diversidad de formas de expresión, es el fenómeno conocido tradicionalmente como «bimembración» (o isocolon o párison), una manifestación particular de la estructura binaria. Junto con otros recursos estilísticos y figuras, la bimembración consituye un procedimiento dominante en la lengua literaria del poeta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus